1512_en-antzuola-projects-Real

Colegio AntzuolaLa fachada, protecciónsolar y sello deidentidad.

Información
TipologíaEducación
EstatusCompleto
Año2021
ClientePúblico. Departamento de Educación del País Vasco.
Área1200 m2
UbicaciónGipuzkoa
ColegioAntzuola

La nueva ampliación del colegio surge como respuesta a la necesidad de espacio del edificio existente, provocada por el aumento del número de alumnos. El nuevo volumen se sitúa junto al antiguo y alberga aulas y otros espacios comunes que darán servicio a la escuela primaria.

El volumen final es el resultado de tres condicionantes principales: en primer lugar, una normativa urbanística restrictiva que limita el margen de maniobra; en segundo lugar, la presencia del edificio existente y la necesidad de establecer una relación entre ambos volúmenes; y por último, la existencia de un imponente cedro en la parcela.

La solución arquitectónica se materializa en un prisma que cierra la actual forma de C del conjunto. El proyecto propone un recorrido perimetral en torno al patio superior a modo de claustro, desplazando las aulas hacia el exterior para buscar la orientación suroeste, garantizando así una adecuada iluminación de los espacios docentes.

El edificio existente contaba con dos escaleras de evacuación que no cumplían con la normativa vigente. La primera decisión a nivel de distribución programática fue trasladar dichas escaleras al nuevo volumen, aprovechando el espacio que ocupaban como puntos de conexión entre los dos edificios. Estas nuevas escaleras, ubicadas en los extremos del volumen, adquieren protagonismo en la imagen del colegio gracias a su color y su ubicación en la fachada.

682_es-antzuola-img-4-Real-2

La composición busca integrar el nuevo volumen con el edificio existente mediante la alineación de las cornisas, al tiempo que dota al nuevo centro de una identidad propia gracias a una segunda piel. Esta segunda piel, resuelta mediante una estructura metálica modular, dibuja un motivo geométrico compuesto por lamas verticales, horizontales y oblicuas. Estas lamas presentan distintas inclinaciones que aportan riqueza visual y ofrecen las mejores condiciones de protección solar en función de la orientación.

De este modo, la fachada no solo cumple una función climática, sino que también otorga carácter e identidad a la nueva infraestructura educativa, en diálogo con el gran cedro existente. El proyecto abraza este árbol, respetando su ubicación e integrándolo en el diseño como parte fundamental de la nueva imagen del colegio.

678_es-antzuola-img-2-Real-2

Además, este proyecto se ha convertido en un referente en gestión de obra. Gracias a la coordinación entre el centro escolar y la empresa constructora, el calendario de los trabajos se ha ajustado al calendario lectivo, evitando así impactos significativos en el funcionamiento del colegio y permitiendo una buena convivencia entre las obras y el curso escolar.

680_es-antzuola-img-3-Real-2

`La impecable coordinación de los tiempos de obra con el calendario escolar convierte a este proyecto en un referente en gestión de la construcción.´

682_es-antzuola-img-4-Real-2

`La fachada no solo cumple una función climática, sino que, junto al gran cedro, otorga al proyecto una identidad única.´